Infantil C Stadium Casablanca / Temporada 2012-2013 - - REGLAMENTO

 

ANOTACIONES AL CALENDARIO

El sistema de juego será el de liga a doble vuelta atendiendo, en el sistema de puntuación, a la normativa F.I.F.A., esto es, tres puntos por partido ganado, un punto por partido empatado y cero puntos por partido perdido.

Los partidos se celebrarán en las fechas marcadas por el calendario, en horario de mañana o tarde. En este último caso no podrá finalizar con posterioridad a las 20,00 horas. Cuando se dispute entre equipos de distinta localidad, no podrá comenzar antes de las 10,00 horas.

Los clubes organizadores de los encuentros deberán comunicar la hora de juego a la Federación con anterioridad a las 20 h. del viernes anterior a la semana en que se va a celebrar el encuentro, siendo aconsejable que los clubes adelanten la comunicación de la programación prevista para toda la temporada. Los clubes que incumplan esta normativa podrán ser sancionados tal como dispone el Reglamento Disciplinario.

Para jugar en otra fecha distinta de la señalada en el calendario,será preciso que exista conformidad por escrito de ambos Clubes, previa solicitud diriga al Comité de Competición competente, que deberá obrar en su poder antes de las catorce horas del martes anterior a la misma.

Los clubes podrán inscribir hasta un máximo de 22 jugadores. Toda baja que se produzca a lo largo de la temporada podrá ser reemplazada por una nueva alta.

Para alinearse en partido de competición oficial, la inscripción deberá formalizarse, al menos, con 48 horas de antelación a la jornada prevista en el calendario

Podrán admitirse nuevas licencias hasta las 48 h. anteriores a la disputa de la primera de las cuatro últimas jornadas de la competición. A partir de entonces sólo se podrá fichar, por lesión grave o enfermedad de un guardameta, que acreditarán ante el Comité de Competición, un nuevo jugador que únicamente podrá ser alineado como portero.

El número mínimo de jugadores para que un encuentro comience válidamente será de siete.

El número de jugadores inscritos en el acta será de dieciséis como máximo, once de campo y cinco sustitutos.

No existirá límite en el número de sustituciones a lo largo del encuentro, pudiendo un jugador sustituido regresar al terreno de juego.

Para la determinación de clubes vencedores y su clasificación final se aplicarán las siguientes normas con carácter excluyente, de tal suerte que si una de ellas resolviera el empate de alguno de los clubes implicados, éste quedará excluido, aplicándose a los demás las que correspondan, según su número sea dos o más:

Si al término del campeonato resultara empate entre dos clubes, se resolverá por la mayor diferencia de goles a favor, sumados los en pro y en contra según el resultado de los dos partidos jugados entre ellos; si así no se dilucidase, se decidirá también por la mayor diferencia de goles a favor, pero teniendo en cuenta todos los obtenidos y recibidos en el transcurso de la competición; de ser idéntica la diferencia, resultará campeón el que hubiese marcado más tantos.

Si el empate lo fuera entre más de dos clubes se resolverá:
         a) Por la mejor puntuación de la que a cada uno corresponda a tenor de los resultados obtenidos entre ellos, como si los demás no hubieran participado.
         b) Por la mayor diferencia de goles a favor y en contra, considerando únicamente, los partidos jugados entre sí por los clubes empatados.
         c) Por la mayor diferencia de goles obtenidos y recibidos, teniendo en cuenta todos los encuentros del campeonato; y, siendo aquella idéntica, en favor del club que hubiese marcado más.
         d) En última instancia si el eventual empate no se resolviese por las reglas que anteceden, se decidirá en favor del club mejor clasificado con arreglo a los baremos del "Juego Limpio", que se especifiquen por la Junta Directiva RFEF al inicio de cada temporada, publicándolos mediante Circular.

Las actas suscritas por los colegiados constituyen medio documental necesario en el conjunto de la prueba de las infracciones a las reglas y normas deportivas. Igual naturaleza tendrán las ampliaciones o aclaraciones a las mismas suscritas por los propios árbitros bien de oficio, bien a solicitud de los Órganos Disciplinarios. En la apreciación de las faltas referentes a la disciplina deportiva, las declaraciones del árbitro se presumen ciertas, salvo error manifiesto, que podrá acreditarse por cualquier medio admitido en derecho.

Tratándose de infracciones cometidas durante el curso del juego que tengan constancia en las actas, el trámite de audiencia no precisará requerimiento previo por parte del Órgano Disciplinario y los interesados podrán exponer ante el mismo, las alegaciones o manifestaciones que, en relación con el contenido de los meritados documentos o con el propio encuentro, consideren convenientes a su derecho, aportando las pruebas pertinentes. Tal derecho podrá ejercerse en un plazo que precluirá a las catorce horas del segundo día hábil siguiente al partido de que se trate, momento en el que deberán obrar en la secretaría del Órgano Disciplinario las alegaciones que se formulen. Cuando la constancia de las infracciones se produzca a través de anexo, con el objeto de no conculcar el reglamentado y obligado trámite de audiencia, se informará de las mismas a los clubes implicados indicándoles que contra las incidencias que se recoja en aquella ampliación arbitral podrán presentar, siempre por escrito, alegaciones y pruebas en el ampliado tiempo de hasta las 12 horas del jueves siguiente a la celebración del partido.

Las resoluciones dictadas en primera instancia y por cualquier procedimiento por los Órganos de Disciplina competentes, podrán ser recurridos en el plazo máximo de diez días hábiles ante los Comités de Apelación correspondientes.

Todas las disposiciones, normativas y acuerdos que se refieren a la publicidad formal de actos, acuerdos y comunicaciones federativas, se verán cumplidas a través de la página web de la Federación (www.futbolaragon.com) o en la intranet federativa.

ASCENSOS Y DESCENSOS

Aprobado en la última Asamblea General de esta Federación Territorial el plan de competiciones para la temporada 2012/13, los ascensos y descensos previstos en las categorías infantiles son los que se detallan a continuación:

DIVISION HONOR INFANTIL

Descensos: a Primera Infantil grupo 1º, TRES EQUIPOS, los clasificados en los puestos 16, 15, y 14.

PRIMERA INFANTIL

Ascensos: a División Honor Infantil, TRES EQUIPOS.
Automático: el primer clasificado del grupo 1º. Mediante promoción: los vencedores de las eliminatorias que disputarán los clasificados en primer lugar de los grupos 2º, 3º, y 4º y el clasificado en segundo lugar del grupo primero.

Descensos: a Segunda Infantil, TRES EQUIPOS, (los clasificados en los puestos 16, 15, y 14).

SEGUNDA CATEGORÍA INFANTIL

Ascensos: a Primera Infantil grupo 1º: TRES EQUIPOS (clasificado 1 de cada grupo y el mejor segundo de los dos grupos)

Descensos: a Tercera Infantil, los clasificados en los puestos 16 y 15 de cada grupo.

TERCERA CATEGORÍA INFANTIL

Ascensos: a Segunda Infantil, el clasificado en el puesto 1 de cada grupo, y de entre los clasificados en segundo lugar, el de mejor coeficiente.
 
Hoy habia 3 visitantes (3 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Contador de usuarios
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis